Perdemos milenios en decenios, no podemos perder la cultura popular ni su arquitectura tradicional. ¡Ojalá consigamos hacer realidad esta utopía! #SalvemosLosPalomares

Por la compra de nuestro Libro 1. Palomares Singulares de España en preventa te regalamos una preciosa colección de postales de palomares y alguna sorpresa más. ÚLTIMOS DÍAS #PreventaLibro

 


COLECCIÓN DE POSTALES lista para imprimir. Estas son las imágenes, las postales son dobles con pliegue central. LAS REGALAMOS a todos los que habéis confiado en nosotros comprando el libro 1 de Palomares Singulares de España en preventa. 

GRACIAS. 

Muy pronto empezamos a producir el libro también. ÚLTIMOS DÍAS para poder comprarlo a precio preventa 38€ 

En este enlace tienes todos los datos para realizar la precompra. https://josebruiz.com/tienda/colaboracion-de-precompra-con-envios-a-partir-de-abril-libro-1-palomares-singulares-de-espana/                                                                                           

También puedes hacer el pago vía Bizum 615 638 790 (Irma). No olvides enviarnos por email tus datos para hacerte llegar el libro, junto con unas postales de palomares y un diploma de colaboración con la precompra.

josebruiz@josebruiz.com -  Irma.Basarte@gmail.com

Gracias por hacer realidad esta utopía en camino.

Sinopsis

Una obra que recoge los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Un recorrido gráfico con imágenes geolocalizadas, con acceso a un completo mapa de ubicaciones.

Ficha

Título: PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA – Libro 1: Valor etnográfico y paisajístico
Autor: Irma Basarte Diez – José Benito Ruiz Limiñana
Edita: Fine Art Editions.
Formato: 24 x 30 cm 
Nº Págs: 320 págs
Calidades: Tapa dura y papel estucado de 150 grs con barniz mate.
PVP: Precio especial de precompra de 38 euros con envío incluido a península, colección de postales y diploma de colaboración.

Precio especial de precompra de 49 euros con envío incluido a Baleares y Canarias, colección de postales y diploma de colaboración.

Precios con envío incluido.

Pedidos

Directamente al autor
Por transferencia bancaria: (preferido) a la cuenta de ING Direct:
IBAN: ES21 1465 0100 9117 3584 9960 / Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX

Irma Basarte Diez y José B. Ruiz
Autores del proyecto.

El ILC aumenta hasta 300.000 euros las ayudas para restauración de arquitectura tradicional #SalvemosLosPalomares #PalomaresSingulares

Esta convocatoria incluye por primera vez las bodegas excavadas o cuevas, así como los hornos comunales.

Diversos tipos de construcciones pertenecientes a la arquitectura tradicional leonesa, ya estén en manos de ayuntamientos, juntas vecinales o particulares, podrán optar a la nueva convocatoria pública encaminada a mantener estos importantes exponentes del patrimonio etnográfico de la provincia, y que fue aprobada en el pasado Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura (ILC). Se trata de una línea de ayudas que está dotada con 300.000 euros, lo cual supone un incremento en 100.000 euros respecto a la cantidad destinada el año anterior, y que incluye por vez primera una tipología muy representativa de gran parte de la zona llana de la provincia: las bodegas excavadas en terrenos arcillosos, también denominadas ‘cuevas’, así como los hornos comunales.     

En concreto, las tipologías a subvencionar de acuerdo con esta convocatoria serán las siguientes: palomares, hórreos, construcciones tradicionales pastoriles con cubierta vegetal, hornos comunales y molinos, batanes, fraguas y otros ingenios movidos por la fuerza del agua, así como las ya citadas bodegas subterráneas y excavadas, siempre que no se encuentren ubicadas debajo de algún edificio.

Una concurrencia establecida en régimen de concurrencia competitiva que priorizará aquellas construcciones representativas de la arquitectura popular que muestren tipologías únicas o en riesgo de desaparición y que contribuyan a proteger el paisaje tradicional. Así, en ella se valorará aquellas características de la restauración que conserven las técnicas artesanales y los materiales autóctonos, así como la continuidad de los usos y funciones para los que fueron construidos, primándose los aspectos sociales, pedagógicos y de acceso público. Al mismo tiempo, desde el ILC se considerará la atención a la conservación de diversos elementos muebles que son o han sido consustanciales con la función primigenia de los mismos.

En el caso de las bodegas subterráneas excavadas en terrenos arcillosos o ‘cuevas’, serán subvencionables las propuestas de restauración de las fachadas y la reposición de lomos que las cubren por medio de arcilla y paja, los canales entre estos y los ventanos o zarceras. En cambio, no serán subvencionables los desperfectos en las paredes de espacios interiores y la reposición de bóvedas, así como las obras de urbanización en su entorno. En el caso de los hornos comunales se deberá acreditar su condición de tales por medio de documentación expresa o por el testimonio escrito de los vecinos que usan o han usado dicho horno de forma mancomunada. Se excluyen las construcciones declaradas o incoadas como parte integrante de un Bien de Interés Cultural a excepción de los hórreos. Para las construcciones que conserven cubiertas vegetales, la restauración deberá realizarse con los mismos materiales y las mismas técnicas.

Tal y como establecen las bases, la subvención no superará el 80 % de la inversión total realizada, y, en todo caso, podrá alcanzar un importe máximo de 15.000 euros por intervención. El plazo de realización de las obras se iniciará cuando se conceda la subvención y finalizará el 31 de mayo de 2025. El plazo para efectuar solicitudes ya se encuentra abierto y termina el día 29 de este mes.        

Podrán obtener la condición de beneficiarios de la presente convocatoria todos los ayuntamientos y juntas vecinales que sean titulares o cesionarios por un plazo superior a 20 años, de bienes inmuebles característicos de la arquitectura tradicional de la provincia incluidos en esta convocatoria, ubicados en municipios menores de 20.000 habitantes; pero también podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas físicas, las comunidades de propietarios, bienes y personas jurídicas sin ánimo de lucro que ostenten la cualidad de propietarios, ya sea de forma individual o compartida, poseedoras o titulares de derechos reales, con autorización del propietario o propietarios.

Todos los detalles de las ayudas, así como documentos necesarios para cumplimentar la solicitud, teléfonos de contacto y guía de comprensión fácil, pueden encontrarse en la página web del ILC, https://www.institutoleonesdecultura.es/convocatorias

Publicado en La Nueva Crónica de León






Entrevista en Onda Cero, a partir del minuto 47 hablamos sobre nuestro libro Palomares Singulares de España y alguna utopía más #SalvemosLosPalomares #PalomaresSingulares #PreventaLibro


Gracias Jorge Martínez Lozano por invitarnos al programa Más de Uno León de Onda Cero. Todo un lujo compartir programa con mi buena amiga Isabel Medarde y Manuel María Urueña hablando de su impecable trabajo "El tren del Olvido".

A partir del minuto 47 hablamos sobre nuestro libro Palomares Singulares de España, cómo se puede adquirir a un módico precio de preventa por 38€ y de alguna utopía más

#SalvemosLosPalomares
#PalomaresSingulares

En este enlace tienes todos los datos para realizar la precompra. https://josebruiz.com/tienda/colaboracion-de-precompra-con-envios-a-partir-de-abril-libro-1-palomares-singulares-de-espana/                                                                                           

También puedes hacer el pago vía Bizum 615 638 790 (Irma). No olvides enviarnos por email tus datos para hacerte llegar el libro, junto con unas postales de palomares y un diploma de colaboración con la precompra.

josebruiz@josebruiz.com -  Irma.Basarte@gmail.com

Gracias por hacer realidad esta utopía en camino.


Sinopsis

Una obra que recoge los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Un recorrido gráfico con imágenes geolocalizadas, con acceso a un completo mapa de ubicaciones.

Ficha

Título: PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA – Libro 1: Valor etnográfico y paisajístico
Autor: Irma Basarte Diez – José Benito Ruiz Limiñana
Edita: Fine Art Editions.
Formato: 24 x 30 cm 
Nº Págs: 320 págs
Calidades: Tapa dura y papel estucado de 150 grs con barniz mate.
PVP: Precio especial de precompra de 38 euros con envío incluido a península, colección de postales y diploma de colaboración.

Precio especial de precompra de 49 euros con envío incluido a Baleares y Canarias, colección de postales y diploma de colaboración.

Precios con envío incluido.

Pedidos

Directamente al autor
Por transferencia bancaria: (preferido) a la cuenta de ING Direct:
IBAN: ES21 1465 0100 9117 3584 9960 / Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX

Irma Basarte Diez y José B. Ruiz
Autores del proyecto.

Hoy en la tele La 8 León y pronto en un libro doble #SalvemosLosPalomares #PalomaresSingulares

 

Por aquí salimos hablando de palomares, palomas y alguna que otra utopía que poquito a poco se va haciendo realidad. 

 #SalvemosLosPalomares 
 #PalomaresSingulares

La Fundación Vela Zanetti inaugura la exposición Palomares de León. Utopía en camino el 29 de septiembre #SalvemosLosPalomares #PalomaresSingulares


Palomares de León. Utopía en camino.

 

Artistas: Irma Basarte Diez y José Antonio Carbajo Pérez.

Lugar: Sala de exposiciones temporales de la Fundación Vela Zanetti (Casona del corral de Villapérez).

Inauguración: 29 de septiembre a las 18:00h.

Fecha: del 29 de septiembre al 26 de octubre


La Fundación Vela Zanetti presenta la exposición temporal titulada Palomares de León. Utopía en camino”, producida por la Asociación de Amigos de los Palomares, con el objetivo de difundir y sensibilizar sobre la conservación y protección de los palomares, tanto de la provincia de León como los palomares singulares de toda España. Palomares Singulares de España es el proyecto que están llevando a cabo en la actualidad desde la Asociación, pronto dicha utopía verá la luz y se hará realidad.

La exposición cuenta con una serie fotográfica de palomares leoneses de gran formato, realizada por Irma Basarte Diez. Representan diferentes tipologías, estados de conservación y restauración, como es el caso del palomar del Monasterio de Santa María de Carracedo, restaurado gracias al mecenazgo del matrimonio holandés Hanneke y Ruud Loman. Dicho palomar es el que aparece en la portada de la exposición. También se expone una magnífica colección de maquetas de barro de palomares leoneses, donadas a la Asociación por parte de José Antonio Carbajo Pérez con diferentes tipos de formas y materiales representativos de toda la provincia de León.

A través de esta exposición los artistas quieren transmitir y concienciar tanto a sus propietarios, como a las instituciones que debemos conservar los palomares y a su vez promover la construcción de palomares en nuestros parques y jardines para aminorar el problema de las palomas en nuestras ciudades.

#PalomaresSingulares

#SalvemosLosPalomares

Este jueves hablaremos sobre nuestro proyecto #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares en su fase final y maquetación del libro



POR SI TE APETECE acompañarnos. Este jueves 21 de septiembre, un directo de Instagram para conversar sobre el proyecto #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares en su fase final y maquetación del libro. José Benito Ruiz y yo hablaremos de palomares y alguna que otra utopía más. 

 #PalomaresSingulares 
 #SalvemosLosPalomares