Perdemos milenios en decenios, no podemos perder la cultura popular ni su arquitectura tradicional. ¡Ojalá consigamos hacer realidad esta utopía! #SalvemosLosPalomares

Martes 5 de agosto presentación de los dos volúmenes de Palomares singulares de España en la XXVIII Semana Cultural de Valdearcos



20:30h. - Ciclo ponencias.

Ponencia: "Palomares Singulares de España".

Presenta: Irma Basarte Diez, Presidenta de la Asociación "Amigos de los Palomares".

Desde el año 2010, ha realizado el inventario de los palomares tradicionales de la provincia de León, ante la ausencia de un registro oficial por parte de entidades públicas o privadas. Hasta la fecha, ha supervisado la catalogación de más de 1.400 palomares, incluyendo ruinas y vestigios. Ha colaborado con diversas asociaciones, entes privados y públicos en el estudio, recuperación y divulgación de estas construcciones singulares. Ha sido galardonada por su investigación y ha publicado junto con José Benito Ruiz dos volúmenes sobre ellos.

Los dos volúmenes han sido recomendados por el periódico El País en el apartado recomendación de libros.

#PalomaresSingulares

#SalvemosLosPalomares

Todo lo que importa está en la tierra #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares

Desgraciadamente los palomares están volviendo a la tierra, algunos de los palomares que aparecen en nuestros dos libros ya han vuelto a la tierra. Para poder salvar nuestro patrimonio, en este caso los palomares primero debemos conocerlo.

Puedes adquirir nuestros dos volúmenes de Palomares singulares de España pinchando en cualquiera de estos dos enlaces.

AQUÍ PUEDE ADQUIRIR LA OBRA COMPLETA DE PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares


LIBRO 1 PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA

Sinopsis

Una obra que recoge los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Un recorrido gráfico con imágenes geolocalizadas, con acceso a un completo mapa de ubicaciones.

Ficha

Título: PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA – Libro 1: Valor etnográfico y paisajístico
Autor: Irma Basarte Diez – José Benito Ruiz Limiñana
Edita: Fine Art Editions.
Formato: 24 x 30 cm 
Nº Págs: 344 págs
Calidades: Tapa dura y papel estucado de 150 grs con barniz mate.
PVP: 48 euros con envío incluido a península. 57 euros con envío incluido a Baleares o Canarias.

Precios con gastos de envío incluidos.

Pedidos

Directamente a los autores
Por transferencia bancaria: (preferido) a la cuenta de ING Direct:
IBAN: ES21 1465 0100 9117 3584 9960 / Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX

También puede hacer un bizum al 615 638 790 (Irma) enviándonos sus datos para proceder al envío.

Se ruega envío de justificante por mail (josebruiz@josebruiz.com o a Irma.Basarte@gmail.com).

A través de Paypal pinche aquí.




LIBRO 2 PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA.

Sinopsis: El segundo volumen de una obra que recoge los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Un completo recorrido gráfico con imágenes geolocalizadas por los palomares singulares de Castilla y León.
Título: PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA. Libro 2: Los palomares de Castilla y León.
Autores: Irma Basarte Diez / José Benito Ruiz Limiñana
Edita: Fine Art Editions.
Formato: 24×30 cm. 320 págs.
Calidades: Tapa dura y papel estucado de 150 grs con barniz mate.
PVP: 48 euros con envío incluido a península. 57 euros con envío incluido a Baleares y Canarias.

Precios con gastos de envío incluidos.

Pedidos

Directamente a los autores. Por transferencia bancaria a la cuenta de ING Direct: IBAN: ES21 1465 0100 9117 3584 9960 / Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX

También puede hacer un bizum al 615 638 790 (Irma) enviándonos sus datos para proceder al envío.

Se ruega envío de justificante con los datos del envío por mail (josebruiz@josebruiz.com o a Irma.Basarte@gmail.com).

A través de Paypal pinche aquí.


El fascinante universo de los palomares de España en El bosque habitado de Radio 3 #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares


Puedes escuchar el programa completo en: 
https://www.rtve.es/play/audios/el-bosque-habitado/fascinante-universo-palomares-espana-15-06-25/16625823/

Nos habitan hoy las palomas, casualmente, símbolo internacional de la paz, y más que palomas, y más que habitadas y habitados, habitantes de palomares, o eso reivindicaremos hoy con dos grandes libros, colosales, que recogen en sus dos volúmenes, el patrimonio histórico, ecológico, sentimental, emocional, rural, fotográfico, cultural de estas curiosas y, quizá ahora también supernecesario, que son los palomares.

Sabíamos ya de palomares por Irma Basarte Diez, "Utópica Irma", pero coincidió en pensamiento y obra con José Benito Ruiz Limiñana, un grandísimo fotógrafo, experto en Naturaleza y la liaron. Juntaron sinergias, miradas, ilusiones y muchos caminos y clics y nos presenta una obra sin precedentes. Palomares singulares de España, que además de ser fotográficamente increíbles, resultan una herramienta ecológica revolucionaria y un activismo del patrimonio histórico cultural. Conoceremos históricamente la cultura de los palomares, desde los egipcios, los romanos, pasando por su edad dorada en la Edad Media y hasta la actualidad y el recorrido sorprendente de estas edificaciones ancestrales a lo largo de toda la península.

Además, hablaremos de paz, de la imprescindible paz, inspirad@s por las palomas y por nuestra poeta de guardia Gloria Fuertes. También nos completan con su ingenio: Felipe Zapico, Ibn Al-Awwam, Leon Battista Alberti, Lucio Junio Moderato Columela y Raúl Alcanduerca.

Club de la Hojarasca: Marta Iraeta, Álvaro Soto, José Manuel Sebastián Campo, Arturo Martín Lafuente, Isabel Ruíz Lara y María Taosa.

HT: #PalomaresRadio3

Jueves 12 de junio a las 19:30h presentación de los dos volúmenes de Palomares singulares de España en la Casa de León en Asturias

                        

Irma Basarte Diez  junto con José Benito Ruiz Limiñana han publicado dos volúmenes sobre los palomares singulares de España, el jueves 12 de junio a las 19:30h  la autora los presenta en la Casa de León en Asturias, acompañada por Miguel Ángel Cordero investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo y el fotógrafo asturiano Jesús García de Marina.

Te invitamos a zurear un rato sobre palomares, palomas y alguna utopía más.